Evolución del Mercado de Inmuebles en Rentabilidad
¿Cómo va a evolucionar el mercado de los “Inmuebles en Rentabilidad”
Intentar predecir en estos momentos el comportamiento del mercado , es harto difícil.
Supongo que si eres un inversor que estaba (o está) pensando en comprar un inmueble para que su inquilino le ofrezca una buena rentabilidad, ahora mismo habrás parado a pensar y observar.
Sinceramente , ahora la mayoría (por no decir todos) mis clientes están en la misma situación que tu. Analizando las operaciones que les he ofrecido hasta fecha de hoy y están a la expectativa.
Lo bien cierto , es que por lo que mas me están preguntando es por inmuebles arrendados a supermercados y/o a restaurantes de comida rápida (lo que siempre funciona mas allá de cualquier crisis).
Alguno de mis clientes me ha preguntado por mi opinión.
Como en estas últimas semanas , no he realizado ninguna operación, ni compañeros de mi entorno tampoco , no puedo decir a ciencia cierta qué rentabilidades se manejarán a partir de ahora.
Mi última operación la firmamos con uno de mis clientes vendedores a principios de marzo de este año 2020, así que no tengo ahora mismo ese “pulso” del mercado.
Confieso que no me atrevo a aventurar una previsión de cómo va a evolucionar el mercado de los “inmuebles en rentabilidad” porque ahora mismo cabe cualquier posibilidad. A saber :
Que la rentabilidad suba , debido a que algunos inversores necesiten vender sus activos bajando el precio para obtener liquidez. Esto provocaría una mayor oferta y deseo de vender rápido y por tanto el precio de los inmuebles bajaría. …
…O por el contrario…
Que la rentabilidad se mantenga o incluso baje (al menos supermercados y los conocidos fast food) debido a que es lo que mas se busca, en detrimento de otro tipo de locales en rentabilidad, y como tampoco existen tantas operaciones de este tipo en el mercado , no podemos saber su evolución.
Lo que si que puedo asegurar, es que ahora mismo por lo que yo estoy viendo en mi entorno , es que se están cerrando muy pocas operaciones. (Como anécdota puedo hablarte de alguno de mis compañeros que sí van a firmar operaciones pendientes desde hace semanas y lo único que han hecho ha sido realizar una prórroga del contrato de reserva).
Positivamente , sólo conozco de unos pocos grandes Fondos Internacionales , que siguen activos y buscando operaciones grandes donde invertir. (me han llegado peticiones de ello , aunque siempre es mas complicado cerrar este tipo de operaciones …edificios completos , centros y parques comerciales…). Son operaciones de compra que normalmente se gestan a lo largo de varios meses de negociaciones y estudio.
Como inversor bien debes saber , que los fondos , compañías de seguros , etc, necesitan invertir su capital para ofrecer dividendos a sus clientes. (conseguir por ejemplo un 5% o mas de rentabilidad , invirtiendo en inmobiliario y ofreciendo a su cartera de clientes un 1,5 ó un 2% como máximo. De ahí sus grandes ganancias.)
Así que mi consejo es que si no tienes prisa , no te precipites .Vamos a ir viendo cómo evoluciona el mercado y tomando decisiones en consecuencia.
En esta web, https://www.inmueblesconrentabilidad.com/inmuebles/ seguiré publicando las nuevas operaciones que salgan al mercado , así como las posibles actualizaciones del precio de las que ahora ya están publicadas a medida que vayan surgiendo cambios.
Seguro que con un poco de paciencia y acierto lograrás realizar una buen inversión y siempre podemos intentar negociar con los propietarios de aquellos inmuebles que te gusten.
De lo que si que estoy totalmente convencido es que el sector inmobiliario , con unos buenos inquilinos va a seguir siendo un valor refugio y seguro para invertir el capital.
Sigo trabajando para ayudarte si quieres contactar conmigo. https://www.inmueblesconrentabilidad.com/contacto/